martes, 8 de septiembre de 2015

Surge efecto, pronunciamiento de ediles ante Cué para ser integrados al tema IEEPO

Huajuapan de León, Oaxaca, 07 septiembre, 2015 – Luego de que el presidente municipal de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, realizara un pronunciamiento en que unió a los 570 ediles oaxaqueños para ser tomados en cuenta por el gobierno del estado, respecto a la descentralización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), fueron atendidos por el ejecutivo estatal.


Con una asistencia del 95 por ciento de ediles convocados, Gabino Cué Monteagudo recibió a los munícipes en una audiencia en que prometió hacer visibles en las regiones del estado los mil 500 millones de pesos que supuestamente destinaría la federación al rubro educativo.


Según Martínez Ramírez, el cinco por ciento de los alcaldes no pudo asistir “por la lejanía con la capital y por falta de recursos económicos para viajar”.


“Nos dieron la información completa sobre lo que trata la trasformación del IEEPO, una vez que quedamos informados, todos estuvimos de acuerdo en apoyar ese decreto”.


Sin embargo, Martínez Ramírez expresó que ante el gobernador se quedó pendiente la resolución de diversas carencias en el rubro educativo en los municipios, como son:


“El olvido en que están las escuelas, no sólo de municipios alejados, sino de varios que se encuentran cercanos a la capital, incluyendo a Huajuapan de León, en donde mostramos un rezago en rehabilitación de escuelas, falta de aulas, bardeado, baños y oficinas.


Ante ello, subrayó que la respuesta que obtuvo el Ayuntamiento fue que: “En una segunda etapa, luego de esa primera reunión de comunicación e información, se acercarán a nosotros las partes técnicas para recibir nuestras peticiones y nos den a conocer qué programas van a implementar para que ese dinero anunciado por la federación, por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet (de mil 500 millones de pesos), puedan arribar a las escuelas de dichos municipios”.


El edil indicó que por el momento ya tiene exigencias de comités de padres de familia y directores de escuelas sobre necesidades principalmente en rehabilitación de techos y construcción de aulas, “ya que muchas son de carrizo y con las lluvias se ven afectadas. Por el momento estamos esperando que nos llamen y sino la próxima semana vamos a recordarle al gobernador para que puedan recibirnos y programarnos nuestras necesidades”.



Surge efecto, pronunciamiento de ediles ante Cué para ser integrados al tema IEEPO

No hay comentarios:

Publicar un comentario