COBRO
 DEL IVA EN ALIMENTOS EN SUPERMERCADOS Y TIENDAS DE CONVENIENCIA, ENSAYO
 PARA IMPONER ESTE IMPUESTO A COMESTIBLES EN GENERAL Y MEDICINAS: HUGO 
JARQUÍN
· Increíble que estas tiendas por “desconocimiento” no lo aplicaban; parece un cuento fantástico, afirmó el diputado del PRD
· Llama
 a Luis Videgaray a ser transparente y decir si el gobierno tiene en su 
agenda legislativa la aplicación del IVA a alimentos en general y a 
medicinas
· Hay
 un total desconocimiento sobre la aplicación de este impuesto entre 
vendedores de alimentos en la calle; Hacienda debe aclarar el mecanismo
El
 “aviso” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a todas tiendas 
de conveniencia y supermercados para que cobren el IVA del 16% a 
sándwiches, tortas, tacos baguettes o chapatas, gorditas, tacos, entre 
diferentes productos preparados, es un ensayo que alista el gobierno 
federal para, en breve, imponer este impuesto a todo tipo de alimentos, 
consideró el diputado federal del PRD, Hugo Jarquín.
Dijo
 que no es creíble que tanto las tiendas de conveniencia como los 
“Oxxos”, “7 Eleven”, “Extra” y los supermercados como “Wal Mart”, por 
“desconocimiento” de la mayoría de esos comercios”, no lo venían 
aplicando de acuerdo a como se estipuló en la reforma fiscal del 2013. 
“Esta afirmación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) parece 
un mal chiste o un cuento fantástico”, apuntó.
“Esto
 más bien parece un ensayo del gobierno para medirle el agua a los 
camotes, es decir, para ver cuál podría ser la reacción de la población 
en el momento que decidan, de cara a la nueva legislatura federal, 
aplicar el impuesto al valor agregado a alimentos en general, incluso a 
las medicinas”, aclaró el Secretario General del PRD en el estado, esto 
durante una gira de trabajo en colonias de bajos recursos de la capital,
 donde entrega estufas ecológicas que ayudarán al desarrollo familiar de
 mujeres y hombres. 
Jarquín
 llamó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray a ser
 transparente y decir, de una vez por todas, si el gobierno, junto con 
el PRI, Partido Verde y el Panal, en su agenda para la próxima LXIII 
Legislatura, está la aplicación del IVA a alimentos en general y a 
medicinas. 
El
 también Secretario General del PRD en Oaxaca dijo que éste es el 
momento para que Videgaray precise si no hay ninguna intención de 
aumentar impuestos a través del IVA. “Si no lo van a hacer que lo digan,
 que lo estipulen abiertamente y digan a la población que no enviarán a 
las y los nuevos diputados una iniciativa en este sentido”, destacó.
En
 tanto, dijo que la SHCP debe aclarar, de igual manera, que el cobro del
 16 por ciento del IVA en estos productos, sólo se debe aplicar en 
supermercados y tiendas de conveniencia y no en los puestos de la 
esquina, porque hay un desconocimiento generalizado sobre este asunto 
entre vendedores en la calle.
Comentó
 que se le han acercado comerciantes que venden en Oaxaca las famosas 
tlayudas, u otro tipo de alimentos para pedirle orientación de cómo 
deben aplicar el IVA a los tacos, quesadillas, atoles o tamales. Anotó 
que él les ha explicado que sólo aplica en supermercados y tiendas de 
conveniencia y no para ellos.
Sin
 embargo, dijo que la Secretaría de Hacienda debe explicarlo con detalle
 a través de los medios de comunicación para evitar que se empiece a 
querer cobrar este impuesto de manera indebida, por lo que es necesario 
hacerlo ya.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario