Por: Hugo Pacheco
Huajuapan de León, Oaxaca, noviembre 06, 2015 – A media Sesión de Cabildo, Gildardo Guerrero Sánchez se levantó de su silla con la mirada ilusionada y el bigote bien peinado. De pie junto a los reporteros, enlazó las manos tras su espalda y esperó paciente la voz del presidente municipal, quien lo propondría como el tercer director de Obras Públicas en lo que va del trienio.
Tan sólo tres días antes, Gildardo había presentado su renuncia del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), durante una sesión improvisada, en que rindió su último informe de manera fugaz y les entregó a los concejales unas memorias USB, que supuestamente contenían su informe detallado, en el que se mostraba su salario mensual, correspondiente a 29 mil 55 pesos.
La voz del edil llegó y Gildardo, con la frente en alto, contaba los segundos para poder levantar el brazo y decir con orgullo: “Sí, protesto”.
“Por la experiencia y diligencia que ha mostrado, propongo al ingeniero para que ocupe la dirección de Obras”, indicó el edil, creando un breve silencio en la sala y la máxima expectativa en los ojos plenamente abiertos de Gildardo.
Sin embargo, el regidor de Derechos Humanos, Ramírez Pacheco (seguramente el único que revisó el contenido de la USB), alzó de inmediato la mano y expresó que el informe presentado tres días antes por Gildardo sólo contenía un listado de obras pero se habían omitido los costos.
Y así lo expresó en la Sesión de Cabildo, mientras la calma de Gildardo comenzaba a desmoronarse:
“Estuvo mal el informe que brindó, se hizo un listado de obras pero se pasaron muy rápido, eso denota un ánimo de tener cierto resquemor a que los concejales se enteren, de dejar esto de manera interna. Aunque el SAPAHUA sea un organismo paramunicipal, por más independiente que sea, tiene responsabilidades y debe responder en su momento”, enfatizó Ramírez Pacheco, provocando que Gildardo tragara saliva.
Además, el concejal hizo mención al único organismo del Ayuntamiento dotado con la facultad de investigar el actuar de los funcionarios: La Contraloría Municipal, de quien según dijo:
“Debe estar al pendiente que quienes renuncian a su cargo cumplan con sus funciones plenamente. Habría que ver hasta dónde le alcanza la responsabilidad administrativa al director de Obras Públicas (Oscar Cruz Sandoval, quien también presentó su renuncia recientemente) por ejemplo, de la Calle 21 de marzo”.
“Al parecer, una vez que renuncian, ya no es posible cumplir con esa encomienda que recae en la Contraloría, como institución autónoma”.
El síndico procurador, Celestino Rivera Galicia, hizo más profunda la llaga que se formaba en los pies de Gildardo, a quien ya le urgía volver a su silla:
“El nombramiento del ingeniero puede crear conflictos de interés, debido a que toda su familia se dedica al ramo constructivo. Esto pudiera provocar que entre en cuestionamientos al momento de realizar obras”, señaló Celestino.
Por su parte, el regidor de Agencias y Colonias, Flores Hernández, hizo ver lo ridículo de la propuesta y el hecho de que tanto SAPAHUA como Obras Públicas ya se encontraban sin director, lo que estremeció el bigote del hombre que comenzaba a retroceder hacia su asiento:
“Pues tenemos las renuncias de ambos, necesitamos que alguien se haga cargo para que no exista ese vacío, considero que pudiera tomarse ya una decisión porque se están ejecutando obras que urgen en las colonias”, subrayó Flores Hernández.
Tales opiniones y argumentos tuvieron un peso específico en el edil, quien reaccionó rápidamente, con una propuesta de quien tiene un as bajo la manga:
“La presidencia municipal quita este punto de la orden del día. Creo correcto que aguantemos una semana para que se revisen los informes de ambas áreas. No hay ninguna prisa pues. Yo lo que voy a hacer es no aceptar ninguna de las dos renuncias, ahí están en el escritorio y se harán efectivas cuando rindan su informe”. ¿Curiosa respuesta? Usted juzgará.
Además, el presidente abogó por el actuar de la Contraloría, dependencia que a estas alturas ya comienza a ser un fantasma silencioso que vaga por el Palacio Municipal, sin capacidad de decisión:
“… A pesar de eso, quiero informarles que la Contraloría siempre interviene en los cambios, levanta acta pormenorizada de los pendientes que deja cada director y de lo que encuentra el nuevo director”, aseguró el presidente, mientras Gildardo ya recostaba la espalda nuevamente en la cómoda silla anaranjada, sacudiéndose el rubor de sus mejillas y acomodándose el fleco de húmedos cabellos sobre su frente.
Al término de la Sesión, Ramírez Pacheco coincidió con el regidor de Transparencia, Enrique Camarillo, en que el SAPAHUA es la entidad “con mayor opacidad de Huajuapan”.
Se espera que en la próxima Sesión Ordinaria de Cabildo, el próximo martes 10 de noviembre, se replantee la propuesta y podamos volver a ver a Gildardo limpiarse el sudor de la frente. O tal vez los argumentos en su contra sean tan determinantes que surja un nuevo hombre de la chistera, que se balancea entre las manos del primer concejal.
(Crónica) Frenan designación de Guerrero Sánchez a Obras Públicas; 3 días antes había presentado su renuncia al SAPAHUA
No hay comentarios:
Publicar un comentario