Autoridades municipales de Huajuapan se reunieron con representantes de la Sección 22 de esta localidad para obtener información de primera mano, pues a 15 días del anuncio de la restructuración del IEEPO, los municipios no han recibido comunicación oficial alguna, ni del Gobierno del Estado ni de la Federación, expresó el presidente Luis de Guadalupe Martínez.
“Nos
interesa saber cuál es la percepción de ellos, pero también ya la he
pedido al Gobierno del Estado, y ahora que vino la representante de Peña
Nieto también le hemos pedido que bajen la información, pues como
autoridades municipales, somos los primeros responsables de que haya
seguridad, convivencia armónica en estos rincones del Estado y todo el
país que se llaman Municipio”, afirmó el Edil.
Destacó
que al ser Huajuapan una comunidad pequeña, donde aún se convive de
manera cercana con los diversos sectores como el magisterio, los
problemas de algún gremio o agrupación se convierten en los problemas de
todos, por ello “al recibirlos en la sede oficial del Ayuntamiento
queremos evidenciar que estamos en la mejor disposición de tejer los
canales necesarios para que siga la armonía en nuestro Municipio”, dijo.
Al
referirse a la fuerte presencia militar que se observa en la capital
oaxaqueña, Luis de Guadalupe subrayó, “como autoridad municipal no
estamos de acuerdo con acciones violentas, ya sean del Estado o del
magisterio, no estamos de acuerdo con acciones radicales que pongan en
riesgo la seguridad de los habitantes de nuestro municipio, pero tampoco
estamos de acuerdo que haya alevosía para aplastar un movimiento en el
que no haya ni siquiera la oportunidad de una mesa de negociación, y
donde los Ayuntamientos estén representados y tengan la posibilidad de
opinar en un tema tan delicado como es la educación en Oaxaca”.
Añadió
que si bien los Ayuntamientos han sido relegados en el tema educativo,
hay un interés legítimo de que sean tomados en cuenta en el diálogo
sobre el nuevo IEEPO, pues hasta hoy las instalaciones educativas no
reportan a las arcas municipales los pagos de predial, agua o
recolección de basura, que podrían representar, para Huajuapan, un
ingreso aproximado de 3mdp anuales.
Tras
la exposición de los dirigentes magisteriales encabezados por Rigoberto
Martínez Escamilla, los concejales Grinel Flores Hernández y Araceli
García Carrizosa reforzaron el mensaje de rechazo a las acciones
violentas y su apoyo a establecer una unidad a favor de la educación.
En
tanto, el representante sectorial del magisterio en Huajuapan,
Rigoberto Martínez Escamilla, afirmó que por parte de su gremio
existe la mejor disposición para transitar en el camino de la paz y la
civilidad en todo el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario