sábado, 8 de agosto de 2015

“Ayuntamiento, sin percibir 3mdp” por servicios educativos: edil de Huajuapan





 Hugo Pacheco 

El presidente municipal de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, declaró ante un grupo de maestros adscritos a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que el Ayuntamiento “deja de percibir aproximadamente 3mdp al año (en predial, luz, agua para las escuelas), por eso el tema educativo claro que nos interesa”. 


Así mismo, refirió que el municipio ha estado excluido en el rubro educativo, ya que según dijo: “El estado y la federación no nos pagan lo que un ciudadano común y corriente le paga al municipio; las escuelas no nos pagan predial, no nos pagan el agua potable, no nos pagan… en algunos casos, la luz, en otros casos la recolección de basura”. 

Agregó que: “Muy bien nos caerían los prediales de las escuelas de las agencias de Huajuapan, telesecundarias, secundarias, kínder, primarias, nos caería bien esa lanita ¿no?”, ya que según detalló, “al municipio se le está cargando como se le carga al perro más pachón ¿no?, todas las pulgas. Necesitamos hacer esa defensa y pedir estar presentes en la mesa de negociación".  

Además, expresó ante su audiencia, respecto a la presencia de militares y gendarmería en la capital que: “…por si todos se estaban saboreando los 2 mil 500 millones de pesos para Oaxaca (en apoyos federales para el rubro educativo), ahí ya les están quitando un buen moche”, en gastos por la milicia. 

Martínez Ramírez aseguró haber visto “una fila de 30 patrullas federales (en la caseta de Huitzo), es mucho el gasto y todo va a ir a cargo de los 2 mil 500 millones de pesos que supuestamente iba a invertir el gobierno en la educación del estado”. 

Respecto a la visita de Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Martínez Ramírez refirió que “trajo cuatro helicópteros, uno de ellos “Puma”, ese viajecito más todos los carros que vinieron por tierra transportando a mucha burocracia y funcionarios, más o menos costó 2 millones de pesos, mientras que al programa Prospera invirtieron menos de un millón de pesos, nos hubieran mandado los dos millones y ya no hubieran venido ellos”, aseveró.       

Respecto a la reciente reestructuración del IEEPO, el edil opinó que: “Ellos (el gobierno federal y estatal), dicen que están sacando a los maestros aviadores, pero quisiera que llamaran a los presidentes municipales para que quedemos dentro del reparto”. 

Por lo que aseguró que los ediles municipales deben estar en la mesa de negociación de la reestructura del IEEPO, “porque queremos cobrar nuestros servicios, queremos que nos paguen por cada inmueble que ocupan en servicios por una escuela, que nos den nuestra partida por todo lo que, por años, han dejado de pagar”. 

Por último, les deseó a los maestros “mucho éxito en su lucha, nuestro posicionamiento es: ¡No a la violencia, no a la radicalización pero sí con todo para que la estructuración del nuevo IEEPO! Que nadie salga perdiendo pero sobre todo a nadie se le aplaste por medio de la militarización”.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario