La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), organiza el primer foro Global Citizen con el objetivo de incrementar la movilidad internacional de sus estudiantes y fortalecer las redes de colaboración con Education USA y AIESEC.
Durante el evento se contó con la
presencia del representante de Education
USA y Comexus en Oaxaca, Douglas
Favero, quien presentó la conferencia denominada Oportunidades para realizar movilidad en EUA. En su intervención,
alentó a los estudiantes para aprovechar las oportunidades de movilidad
internacional que existen y felicitó a la UTVCO por ser una de las
universidades más interesadas en promover la acción global en su comunidad universitaria.
Al respecto, el rector de la universidad, Julián Luna
Santiago, destacó la visita del representante Douglas Favero y puntualizó
“juntos debemos formar ciudadanos del mundo, que comprendan el hecho de hablar
un sólo idioma: el de la juventud, y así puedan ver la misma ventana de la
globalización”.
También se llevó a cabo la
conferencia “Sharing Leagues”,
impartido por jóvenes de la red AIESEC, provenientes de Bélgica, Eslovaquia,
China, Estados Unidos y Canadá quienes realizan un voluntariado en Oaxaca.
Ellas y ellos pudieron interactuar con los universitarios dándoles a conocer
sobre la cultura y educación que existen en sus países de origen.
En su oportunidad, la directora de
Vinculación de la UTVCO, Nydia Delhi Mata Sánchez destacó que: “Es importante
dar a conocer a los jóvenes los
beneficios y el impacto que tiene el hecho de salir de su país de origen y
enfrentarse a una nueva cultura, un nuevo idioma, porque existe un crecimiento
en donde el estudiante desarrolla otras habilidades”.
Por parte de la Universidad
Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, se llevó a cabo la conferencia
titulada Orgullo UTVCO en el extranjero,
donde jóvenes que han tenido la oportunidad de viajar a Francia, Chile, Canadá,
Egipto y otros países compartieron sus experiencias.
Fortalecen estrategias de internacionalización
La UTVCO a través de su dirección en Vinculación, asistió a la Capacitación Avanzada sobre Estrategias de
Internacionalización para Instituciones de Educación Superior convocada por
Comexus y Education USA.
La capacitación se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chiapas,
los días 5 y 6 de agosto, teniendo como objetivo brindar herramientas y
estrategias para fortalecer los programas de internacionalización y
fortalecimiento del programa Bilateral México-Estados Unidos a través de los
programas Proyecta 100 mil y el
programa de Becas Fulbright que tiene
Estados Unidos para estudiantes mexicanos.
Dentro de los temas que se estuvieron trabajando en la capacitación se
encuentran: la importancia del intercambio académico en la relación
México-Estados Unidos, Building Capacity
for Internationalization: Language Considerations for Students and Faculty,
Working with Associations and NGOs- What can they do for you?, entre otros.
“Durante dos días de trabajo estuvimos analizando estrategias para que
los jóvenes puedan tener más oportunidad de acceso a los programas que maneja
Comexus”, puntualizó la directora de Vinculación de la UTVCO, Nydia
Delhi Mata Sánchez.
También comentó sobre los nuevos
retos que se aproximan en el ámbito de movilidad internacional pues asegura,
“el año pasado se vieron beneficiados por la beca Proyecta 100 mil, 13 estudiantes y tres profesoras quienes viajaron
a Estados Unidos para mejorar su nivel de inglés. Queremos mejorar ese número y
poner en alto el nombre de Oaxaca”.
Dentro de las personalidades que
estuvieron presentes en esta capacitación se encuentran; la Ministra Consejera
para Diplomacia Pública de la Embajada de Estados Unidos, Stephanie Syptak-
Ramnath; la Coordinadora de Asuntos Académicos de la Embajada de Estados
Unidos, Araceli Partearroyo; la Directora Ejecutiva de Comexus, Hezel
Blackmore; la Coordinadora Nacional para México de Education USA, Paulina
Rabell; entre otros.
De esta forma la UTVCO, fortalece lazos de colaboración para seguir
potencializando la internacionalización de sus estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario