Mucho se ha dicho sobre el cambio
de personal administrativo del IEEPO acaecido el segundo lunes del cerro, 27 de
julio pasado. El propósito de esto fue quitar poder a la sección 22 en la
administración de asuntos administrativos, distribución de plazas y, sobre
todo, quitarle a los líderes capacidad de control
De la sección 22 se ha dicho
mucho, particularmente de los líderes.
Como siempre, las opiniones surgen cargadas de tintes políticos,
manipuladas muchas veces por el aparato gubernamental. Si vivimos en un país
corrompido en todas sus esferas, ¿Qué podemos esperar de tirios y troyanos?
Corrupción existe en todos lados. Avaricia, en todos.
Estamos por iniciar el nuevo
ciclo escolar. Todos deseamos que en verdad se tome en serio a la niñez
oaxaqueña. Entre los maestros hay
personas que toman en serie su papel educador, muchos tienen que caminar
distancias considerables para llegar a su lugar de trabajo, hay gente leal,
entre ellos, que sufre penurias; Ojalá
los profesores jóvenes aprovechen la oportunidad que les dan de seguirse
preparando.
Aunque la recomposición del IEEPO
ciertamente conlleva la perdida de muchas garantías, puede ser que también sea
una oportunidad para que las bases no sean manipuladas o condicionadas por
alguna amenaza. Ojalá, y los que estén al frente ahora consideren un proyecto
educativo que tenga en cuenta la realidad nacional y la peculiar realidad
cultural de Oaxaca.
Es importante que el gobierno
federal, el gobierno de Cué y todos los maestros apuesten por valorar a
nuestros niños. Si ahora los niños están mediocremente educados, en el futuro
los ciudadanos oaxaqueños serán inermes ante las crisis ambientales, económicas
y hasta políticas. Sin embargo, es importante que pensemos que la educación
verdadera se imparte en el hogar.
Pienso que a nadie debe
incomodar, si está capacitado, que le hagan una evaluación de sus
conocimientos. Más bien, esa circunstancia debe ser un acicate para
prepararse, para subir su nivel de conocimientos. Los oaxaqueños tienen un
cociente intelectual considerable y que mejor que se ponga al servicio de la
comunidad.
Hay muchas circunstancias
adversas a la educación en nuestro estado, la infiltración de los enervantes en
las escuelas, lo mismo que la temprana búsqueda del alcohol. La deserción
escolar que por muchos motivos se ha incrementado; Oaxaca es uno de los estados
con mayor deserción. Es muy importante, por todas estas circunstancias, que los
padres de familia estén vigilantes de lo que hacen sus hijos.
La niñez oaxaqueña es una
promesa, un tesoro, un valor que tenemos que cuidar. Es muy importante saber
que la educación es la tarea más importante que tenemos como sociedad. La educación
moldea, eleva, configura. El IEEPO tiene la gran responsabilidad de tratar muy
bien al personal educativo para que trabaje con gusto en aras de la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario