Paula Adelaida Rodríguez
Martínez, agente de Santiago Chilixtlahuaca, aseguró que son los beneficiarios
del programa “Prospera” y los pobladores son quienes pagan los servicios de luz,
limpieza y materiales de la clínica, cuando debieran ser cubiertos por la
Jurisdicción Sanitaria No. 5 región Mixteca.
“El recurso se recolecta con los beneficiarios
de Prospera, para pagar el recibo de luz, limpieza y materiales que se utilizan
en la clínica”, expresó Rodríguez Martínez.
Los costos aproximados por
tales servicios son de mil 500 pesos de luz bimestrales y mantenimiento de la institución
de 2 mil pesos al mes.
Los beneficiados de dicha
institución según la agente son aproximadamente 800 pobladores, quienes se
encuentran inconformes con el sector Salud y con el gobierno estatal por tener
que cubrir tales gastos.
Además, indicó que ya han
exhortado a los responsables de la Jurisdicción a que paguen, sin embargo, no
han tenido respuesta.
Así mismo, subrayó que
durante el periodo del ex presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo
Villagómez, tales gastos eran cubiertos por los servicios de salud, pero que
desde hace año y medio han sido los “beneficiados por Prospera y la comunidad
en general quienes se han hecho cargo de mantener este servicio en
Chilixtlahuaca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario