lunes, 30 de enero de 2017

Aprueba cabildo de Xoxocotlán convocatoria para elegir nuevas autoridades en barrios, colonias, agencias y fraccionamientos

·         En Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo colegido de Santa Cruz Xoxocotlán aprobó las normas para elegir nuevas autoridades vecinales.


Conforme a los estatutos legales, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán llevó a cabo una Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el edil municipal, Alejandro López Jarquín, en la cual se tomaron acuerdos en cuanto a la elección de las autoridades auxiliares que aún no son designadas formalmente, así como decisiones para la regularización jurídica de los bienes inmuebles que existan a favor del Municipio en las agencias, colonias, barrios y fraccionamientos.


En primer lugar, fue aprobada la propuesta para emitir públicamente una convocatoria a través de la  cual las autoridades vecinales que aún faltan por formalizar a su cuerpo directivo lo puedan realizar.


La convocatoria contempla que la votación para elegir agentes municipales y de policía,  presidentes de fraccionamientos y comités de colonias y barrios se realizará durante asambleas públicas.


Entre los requisitos de la convocatoria para que ciudadanos o ciudadanas puedan postularse como autoridades auxiliares se encuentran: estar avecindados por un periodo no menor a un año en la zona que se busca representar, saber leer y escribir, contar con credencial de elector vigente, tener un modo honesto de vivir, no pertenecer a fuerzas armadas o policiales, ni ser servidor público, ni ministro de un culto religioso.


Asimismo, las elecciones se realizarán a través del voto directo de la ciudadanía, las y los candidatos a un puesto de elección vecinal formarán planillas de 6 participantes, mientras una Comisión de Agencias, Barrios y Colonias, integrada por concejales del municipio, vigilará el proceso.


De igual manera, fue aprobada por unanimidad la propuesta hecha por el síndico Hacendario, Giselo Pérez Pacheco, para solicitar una carta de antecedentes no penales, expedida por la Secretaría de Seguridad Pública, a todas aquellas personas que se postulen como autoridades vecinales, esto con la finalidad de garantizar la honestidad y confiabilidad de las y los candidatos.


Cabe señalar que algunas autoridades de barrios, agencias, colonias y fraccionamientos ya fueron designadas por usos y costumbres, previo al inicio de la actual administración municipal.


Por otra parte, el cabildo aprobó la propuesta del regidor de Agencias y Colonias, Juan Diego Vela Santiago, a través de la cual se pide regularizar jurídicamente la totalidad de los bienes inmuebles que existen a favor del Municipio en las agencias, colonias, barrios y fraccionamientos, incluyendo las áreas de donación, con la finalidad de poder realizar gestiones a favor de la ciudadanía como la construcción de infraestructura básica y recreativa.


Dicha propuesta también fue aprobada dado su impacto legal, pues de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, la autoridad está obligada a actualizar anualmente su Catálogo de Bienes Inmuebles con sus características de identificación, valor y datos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.


20170127015113_IMG_8173




Aprueba cabildo de Xoxocotlán convocatoria para elegir nuevas autoridades en barrios, colonias, agencias y fraccionamientos

PRESENTAN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN HUAJUAPAN DE LEÓN: SSPO

En cumplimiento a los acuerdos establecidos en la primera reunión del Consejo de Seguridad Intersectorial que sostuvo el mandatario estatal con autoridades municipales  y la sociedad civil en Huajuapan de León, este viernes la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, presentó el “Programa Integral para la Prevención Social del Delito, de la Violencia y de la Delincuencia”.


 


El acto protocolario en donde estuvieron presentes el Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, Héctor Quiróz; Presidente Municipal Manuel Martín Aguirre Ramírez; integrantes del Ayuntamiento, presidentes de comunidades y colonias, así como directivos de instituciones educativas y público en general, se llevó a cabo en la Plaza de la Libertad de Expresión, del parque Independencia.


 


Cabe mencionar que durante la mañana, Héctor Quiroz acercó el programa a las comunidades escolares de la “Secundaria Benito Juárez” y la Preparatoria No. 3, así como a la primaria “Año de Juárez” de la mencionada ciudad.


 


Dicha estrategia permitirá impartir talleres y pláticas informativas sobre medidas básicas de prevención dirigidas a niños, jóvenes, padres de familia, docentes y autoridades municipales, entre otros, por medio del subprograma: “Edipred – vecinal-familia-hogar”


 


Lo anterior con el objetivo de generar un acercamiento con los municipios y coordinar actividades que beneficien a las comunidades urbanas, rurales e indígenas desde el núcleo familiar, en busca de formar comités de prevención del delito y participación ciudadana.


 


Asimismo consejos municipales de seguridad pública, redes vecinales solidarias, entrega manual de prevención “Prevención desde tu casa”, familia hogar-vecino-colonia, así como arrancar los programas Sector vecinal (simulacros), Seguridad Vecinal y Colocación de placas  y certificación.


 


De la misma manera se permitirá la formación y capacitación de docentes, personal directivo de docentes, personal directivo, administrativo e intendencia, así como alumnas y alumnos, madres y padres de familia que conformarán la red escolar en sus instituciones, cuya finalidad será planear las actividades.


 


Cabe mencionar que como parte de la estrategia, del 30 de enero al 11 de febrero del corriente, se capacitará a los integrantes de la Unidad Municipal de Prevención del Delito instalada en la ciudad de Huajuapan de León.


 


Con dicha estrategia se atiende la instrucción precisa del Gobernador del Estado, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, de enfocar acciones para atender los índices delincuenciales y garantizar la estabilidad y paz social en la región Mixteca.





PRESENTAN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN HUAJUAPAN DE LEÓN: SSPO

Xoxocotlán recibirá apoyos económicos, alimentarios y laborales gracias a las gestiones de Alejandro Jarquín

hotel casa blanca-lacarreta_informa


·         En coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Xoxocotlán tendrá acceso a programas como empleo temporal, rehabilitación de viviendas y escuelas, entre otros.  


Sumando esfuerzos a favor de la ciudadanía, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), trabajarán coordinadamente con el objetivo de brindar mayor seguridad social para las y los habitantes de esta localidad.


Alejandro López Jarquín, edil de Santa Cruz Xoxocotlán, informó que en coordinación con el delegado estatal de SEDESOL, Martín Vásquez Villanueva, se gestionan programas a nivel federal basados en 3 tipos de apoyo; económico, alimentario y de empleo.


Por esta razón, se impulsarán diversos proyectos a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Social y Humano, encabezada por Carlos Matías Salinas, quien será el vínculo entre el gobierno y la  ciudadanía. Cabe señalar que dentro de los tipos de apoyo a los que se podrá accesar, se encuentran los programas federales de bienestar como el plan de empleo temporal, la rehabilitación de viviendas y escuelas, así como la entrega de estufas ecológicas.


Gracias al trabajo coordinado entre el gobierno municipal y federal, se accederá a proyectos productivos del Programa del Fomento a la Economía Social 2017, con el cual se otorgará ayuda a personas de 22 colonias focalizadas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, para impulsar el desarrollo de iniciativas productivas y el abasto alimentario de las familias.


Otro apoyo que se brindará a la ciudadanía estará basado en una mezcla de recursos “peso a peso”, es decir, el municipio aportará 500 mil pesos y gobierno federal otros 500 mil, sumando así una bolsa de 1 millón de pesos, dicho programa será anunciado mediante una convocatoria y contempla ayuda a las familias de Xoxocotlán para la puesta en marcha de microtúneles, huertos de traspatio, así como cría y engorda de ganado (ovino, bovino, aves de postura). El proyecto tiene un doble propósito: el autoconsumo y la posibilidad de venta del excedente, generando así ingresos familiares para cubrir otras necesidades básicas.


Cabe señalar que las 3 convocatorias de los tipos de apoyo serán emitidas en breve, por lo que Alejandro López Jarquín, llamó a la ciudadanía para que estén pendientes a las fechas de lanzamiento de esto avisos con los cuales se dará a apoyo a las familias xoxeñas.


Es así como el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por Alejandro López Jarquín, brinda seguridad social a las familias y suma resultados positivos a favor de la comunidad, gestionando a través de diversas instancias, proyectos que propicien el desarrollo social.


IMG-20170127-WA0006(1)




Xoxocotlán recibirá apoyos económicos, alimentarios y laborales gracias a las gestiones de Alejandro Jarquín

viernes, 27 de enero de 2017

IAIPO E INAI CAPACITARÁN A SUJETOS OBLIGADOS PARA CARGA DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA EN PLATAFORMA NACIONAL

 hotel casa blanca-lacarreta_informa


Oaxaca de Juárez, Oax.- Este 30 y 31 de enero, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), capacitarán a los Sujetos Obligados de Oaxaca para la carga de información referente a las obligaciones de transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).


En esta ocasión, y como ya lo ha reiterado desde el 2016, el IAIPO ha convocado a los Sujetos Obligados de la entidad para capacitarlos en la configuración de sus Unidades Administrativas y asignarles los formatos para la captura de la información de las Obligaciones de transparencia, lo anterior de acuerdo con los Lineamientos Técnicos Generales, así como la realización de ejercicios de carga de información en el SIPOT.


La capacitación está destinada para los Sujetos obligados, por lo que el personal que acuda a la formación deberá el responsable de la Unidad de Transparencia, Servidor Público habilitado, así como personal del área de informática. El cupo máximo es de tres asistentes por cada institución, y deben acudir con al menos un equipo de cómputo que tenga instalado el programa Excel y si es posible con banda ancha.


El acto inaugural del arranque de la capacitación para la carga de información en el SIPOT será este 30 de enero a las 8:30 hrs. en el Salón Oaxaca, del Hotel Misión de los Ángeles. Esta capacitación marca el inicio de los trabajos para la carga de información, pues el plazo para que la información de todos los Sujetos Obligados esté disponible a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, vence el 5 de mayo próximo.



IAIPO E INAI CAPACITARÁN A SUJETOS OBLIGADOS PARA CARGA DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA EN PLATAFORMA NACIONAL

Invita la SECTUR Oaxaca a disfrutar de grandes celebraciones.

hotel casa blanca-lacarreta_informa


·         San Pablo Villa de Mitla, San Juan Guelavía y Santo Domingo Tehuantepec tendrán grandes festividades.


Es el estado de Oaxaca un colorido escenario que da lugar a festividades donde la música, la comida, atractivos naturales y su vasta riqueza cultural son los protagonistas.


La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca a cargo de Juan Carlos Rivera Castellanos, invita al turismo y público en general a formar parte de estas celebraciones que reúnen las más manifestaciones culturales más importantes de cada pueblo oaxaqueño.


Gastronomía, arte y música.


San Pablo Villa de Mitla, pueblo mágico, que también pertenece a la Ruta Caminos del Mezcal, lleva a cabo la Feria Anual 2017 del 16 de enero al 5 de febrero, donde turistas y locales podrán presenciar calendas, jaripeos, la música tradicional oaxaqueña interpretada por bandas filarmónicas, actividades deportivas y eventos culturales.


En el marco de esta feria, se llevará a cabo una exhibición de globos aerostáticos los días 28 y 29 de enero de 8:00 a 11:00 horas, y si no existe la oportunidad de presenciar este espectáculo en esas fechas, nuevamente se realizará esta muestra los días 4 y 5 de enero.


Es tradicional también en esta celebración la quema del castillo, la cual se hará el día 28 de enero a las 20:00 horas y posteriormente, para festejar con ritmo, se llevará a cabo el baile de la feria anual con el grupo “Campeche Show”.


Siguiendo el recorrido por la región de los Valles Centrales, el municipio de San Juan Guelavía, tendrá su 6ª Feria del Carrizo, una muestra artesanal, gastronómica y de cultura comunitaria, donde 30 artesanos que trabajan con el carrizo, mostrarán y comercializarán canastos, botellas forradas de carrizo, vasos, lámparas, fruteros y una gran variedad de estas piezas artesanales.


San Juan Guelavía, también tierra de maestros mezcaleros, realizará esta feria los días 29 de enero y 5 de febrero de 2017.


Y desde el Valle hasta la Ruta del Istmo, hay también otra opción para deleitarse con las maravillas de Oaxaca, y en esta ocasión con sus sabores, pues el día 28 de enero, a partir de las 18:00 horas, en Santo Domingo Tehuantepec, el Festival de la Garnacha conquistará el paladar de sus habitantes y visitantes.


Este municipio istmeño, caracterizado por sus arraigadas tradiciones y su gastronomía, será sede de la degustación de la garnacha, uno de los antojitos más representativos de esa región, además de que la música no faltará con el ensamble de alientos Novum Ventum y el Grupo Folklórico Guisi’i.


La SECTUR Oaxaca, extiende la invitación para vivir cada



Invita la SECTUR Oaxaca a disfrutar de grandes celebraciones.

APLICA POLICÍA VIAL ESTATAL EL OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO PARA PREVENIR ACCIDENTES EN CALLES Y CARRETERAS

 


 hotel casa blanca-lacarreta_informa


** Siete conductores en estado de ebriedad fueron detenidos durante la noche del pasado jueves.


 


 


La Policía Vial del Estado aplica el Operativo Alcoholímetro a fin de prevenir accidentes en calles y carreteras de la entidad, evitando afectaciones al patrimonio e integridad de la ciudadanía oaxaqueña.


 


En lo que respecta a la intervención ocurrida durante la noche del pasado jueves y parte de la madrugada de viernes, la corporación reportó que fueron aplicadas 17 pruebas de alcoholemia a conductores particulares y del servicio público de transporte, resultando la detención de siente infractores.


 


Dichas personas, todas del sexo masculino, conducían en estado de ebriedad, motivo por el que fueron detenidos y trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, donde cumplirán 24 horas de arresto inconmutable, sanción marcada por la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.


 


Por su parte, la Policía Vial Estatal se hizo cargo de las unidades de motor aseguradas.  



APLICA POLICÍA VIAL ESTATAL EL OPERATIVO ALCOHOLÍMETRO PARA PREVENIR ACCIDENTES EN CALLES Y CARRETERAS

FORTALECE SSPO TRABAJO INTERINSTITUCIONAL POR UN OAXACA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO

 


 hotel casa blanca-lacarreta_informa


El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), inició trabajos con diversas áreas del Gobierno del Estado para fortalecer sus programas y atención. Esto, como parte de la premisa de la administración del Maestro Alejandro Murat Hinojosa, de enfocar servicios efectivos e integrales que atiendan, prevengan y erradiquen la violencia de género en la entidad.


 


Por instrucción del Secretario de Seguridad Pública, Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, la directora del Centro de Reeducación, Lidia Marusia López Andrade, realizó un primer acercamiento con la titular del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, para coordinar acciones que brinden certeza jurídica y legal a las parejas e hijos de los usuarios que asisten a ese centro.


 


Asimismo, ha sostenido reuniones de coordinación con la directora general y la delegada regional de la Unidad de Medidas Cautelares de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la SSPO, Yanet González de la Cruz y Rubí Marisol Carreño Guadalupe, respectivamente, a fin de coordinar el importante trabajo que las dependencias realizan.


 


López Andrade y su equipo de facilitadores, también acercó junto con su equipo colaboración y socialización, los procesos de atención conforme a los protocolos de actuación policial en materia de violencia de género, con integrantes del programa Mujer Segurade la Policía Estatal. 


 


A estas acciones se suman las capacitaciones recibidas por parte de Al-Anon, Alcohólicos Anónimos y la Policía Federal en las oficinas de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana  en materia de atención y prevención de adicciones.


 


Finalmente, la titular del Centro de Reeducación informó a la ciudadanía que para una mejor atención, a partir del próximo 30 de enero del año en curso, sus instalaciones se ubicarán en la 2ª Cerrada de Macedonio Alcalá # 200, letra B, en la colonia Díaz Ordaz, Oaxaca de Juárez.


 


Así también puso a disposición  el número telefónico 01 (951) 503 4369, las cuentas en Facebook @CREHVM y Twitter @crehvm_sspo, así como el correo electrónico centroreeduc@gmail.com, recordando que todos los servicios son gratuitos con un horario de atención al público de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.



FORTALECE SSPO TRABAJO INTERINSTITUCIONAL POR UN OAXACA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO