viernes, 27 de enero de 2017

REBELDE SIN CAUSA

Desde niña no me gustaba levantarme temprano, recuerdo que sufría cada mañana porque tenía que ir a la escuela, no me gustaba bañarme y era muy desobediente.


Cada que mis padres me pedían un favor como por ejemplo ir a la tienda me enojaba mucho y contestaba mal, para finalmente con el paso del tiempo ya no me gusto estar en la casa, me escapaba y me iba con mis amigos que por lo general fueron mayores de edad y que consumían drogas. El ser así y convivir con mis padres de esta manera me daba un cierto airecito de superioridad y al mismo tiempo había esta sensación de que nadie, pero sobre todo ellos me comprendían.


Con el tiempo ya no quería llegar a la casa y cuando llegaba era para discutir con mis padres, porque me sentía inconforme, no me gustaba la casa donde vivía, ni la posición social a la que pertenecía, ni mi aspecto físico me gustaba, me sentía el ser más insignificante del mundo.


En la escuela era de las niñas que ponían apodos, todo lo tomaba a juego, nunca respetaba a mis maestros, cuando me llamaban la atención les hacía burla, me salía de las clases o de la escuela cuando quería, casi nunca entregaba tarea y mi promedio escolar era muy bajo.


Con el tiempo empecé a sentir mucha apatía, me la pasaba escuchando música tristona, me dormía muchas horas durante el día, había veces que no me daba hambre, cuando me bañaba me ponía la misma ropa.


Cuando mis padres quisieron platicar conmigo los dejaba hablando solos e inexplicablemente todo el tiempo estaba de mal humor. Preferí pasar el tiempo en internet y algunas veces fume cigarros porque pensaba que eso me haría sentir bien porque de alguna manera eso llenaba una sensación de vacío dentro de mí.


Por esta manera de ser y mis actitudes de rebeldía mis padres me pidieron que me fuera de la casa. Fue así como empecé a pensar que mi vida no tenía sentido. Me salía a caminar preguntándome que razón tenía continuar en este mundo.


A veces lloraba sin que hubiera un motivo y sentía mucha tristeza deje de ir a la escuela porque empecé a sentir miedo de salir, me la pasaba acostada llorando, deje de comer porque no me daba hambre. Había noches que no dormía.


Busque ayuda de diferente forma como es la religión, psicólogos y la medicina y no me encontraron nada. Nunca pude sentirme bien. Fue así como me hicieron la invitación de asistir “Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos” desde que llegue mi vida ha mejorado físicamente y la relación con mis padres ha mejorado, mi vida tiene sentido y todo esto gracias a que me di la oportunidad de asistir a la terapia.hotel casa blanca-lacarreta_informa



REBELDE SIN CAUSA

Se reúne Oscar Valencia Diputado Federal con Presidentes Municipales de su Distrito donde pactan unidad de trabajo en pro del campo y el rescate de la zona cafetalera.

hotel casa blanca-lacarreta_informa


   Cumpliendo con la responsabilidad de ser un gestor para las regiones del Estado, el Diputado Federal Oscar Valencia García, se reunió con Presidentes Municipales de su distrito y con el Ing. Felipe Gómez Nicolás, jefe de distrito de Desarrollo Rural Región Costa de la SAGARPA, para coordinar esfuerzos y pactar unidad de trabajo en pro del Campo y el rescate de la zona cafetalera, así como para refrendarles el compromiso de trabajar por la Sierra Sur.


La reunión  fue con el objetivo de enfatizar la búsqueda y realización de los proyectos, hasta que se logre mejorar la infraestructura de las comunidades, sobre todo aquellas que más lo necesitan y que durante muchos años han sufrido del rezago social y del olvido de muchas autoridades.


Durante su intervención el Diputado Federal dijo: “Quiero expresarles que en su servidor tienen a un aliado en la Cámara de Diputados, estamos trabajando de manera conjunta con todas y cada una de nuestras autoridades, hoy el Gobierno Federal abre sus puertas para que Oaxaca crezca, le ha apostado al desarrollo y a las inversiones a Oaxaca y a las regiones como la Sierra Sur”.


Con Alejando Murat Oaxaca y la Sierra Sur tiene un aliado y amigo, siempre nos los ha refrendado y lo hace de manera constante, con sus visitas y su apuesta al Desarrollo, por su gestión al campo y la inversión a nuestras carreteras, es momento de crecer juntos. Acompañado de los Presidentes Municipales de Pluma Hidalgo Celso Filadelfo Ramírez Ortiz, Valentín Hernández Díaz, de Santa María Colotepec, José Ángel Metter, de San Miguel del Puerto, José Santos Hernández de San Pedro el Alto, Fermín Ambrosio Pérez, de Candelaria Loxicha, Freddy J. Arias Platas, de Magdalena Tequisistlán y por Santa María Tornamesa asistió el representante Odeth Santos García. El compromiso es la búsqueda de los recursos para mejorar las condiciones en los Ayuntamientos en su conjunto.


Por su parte Gómez Nicolás fortaleció el compromiso con la puesta al campo de parte del Gobierno Federal e indicaciones de su Delegado el Ing, Lino Velasquez en la Reunión micro regional para planear acciones para mitigar los efectos de la Roya del Café y mejorar el rendimiento por hectárea donde la PROBLEMÁTICA más grande es que de los 140,274 predios registrados, se estiman están abandonados 19,550  que representan el 14% del total que se han identificado en la superficie cafetalera del Estado, Cafetales lejanos y dispersos en manchones, en  la mayoría de las comunidades sujetos de atención del programa aunado al minifundismo, mercado libre sin regularización de precios en las áreas de producción, desorganización y descapitalización de los cafeticultores, protección Fit



Se reúne Oscar Valencia Diputado Federal con Presidentes Municipales de su Distrito donde pactan unidad de trabajo en pro del campo y el rescate de la zona cafetalera.

IAIPO ENTREGA CLAVES PARA CARGA DE INFORMACIÓN EN PNT

   El próximo 5 de mayo vence el plazo para la carga de información en el SIPOT


 


Oaxaca de Juárez, Oax.- El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), realizó la entrega de claves a los Sujetos Obligados para la carga de información en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).


En el acto, el comisionado Juan Gómez Pérez, coordinador del Equipo Técnico Operativo para la implementación de la PNT en Oaxaca, señaló que la entrega de claves representa un paso importante en la implementación del SIPOT.


Ante los responsables de las Unidades de Transparencia de los Sujetos obligados, Gómez Pérez recalcó que a través de este Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia estarán disponibles todas las obligaciones comunes y específicas de los Sujetos obligados en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.


El responsable de la implementación de la PNT en Oaxaca, afirmó que la entrega de estas claves a los Sujetos obligados, permitirá a su vez que éstos entreguen las claves respectivas a sus Unidades Administrativas y así puedan cumplir en tiempo y forma con el proceso de carga de las obligaciones de transparencia.


Juan Gómez apuntó también que el próximo 5 de mayo concluye el plazo para la carga de la información en la PNT, por lo que este 30 y el 31 de enero, el IAIPO en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) capacitarán a los Sujetos obligados para el procedimiento de carga de información.


En su oportunidad, el comisionado Presidente del IAIPO, Francisco Álvarez Figueroa, se congratuló por la participación de los Sujetos obligados y señaló que es necesario que en esta nueva etapa se dé seguimiento al compromiso con la transparencia.


Al tomar la palabra, el comisionado Abraham Soriano Reyes afirmó que la carga de información en el SIPOT hará de los Sujetos obligados instancias transparentes y con un gran compromiso social.


En el auditorio del IAIPO, los primeros Sujetos obligados que en este acto recibieron sus claves fueron los Ayuntamientos de San Juan Bautista Tuxtepec y Oaxaca de Juárez; la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASE), Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, (CECyTEO), Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), Secretaría de Finanzas, Secretaría de Seguridad Pública, Consejo de la Judicatura, y el Congreso del Estado de Oaxaca.



IAIPO ENTREGA CLAVES PARA CARGA DE INFORMACIÓN EN PNT

En la Defensoría, primer diálogo entre víctimas de Nochixtlán y el gobernador Alejandro Murat

 


·       hotel casa blanca-lacarreta_informa


  Subsecretario de DH de Gobernación, Roberto Campa, acudió a reunión


·         Víctimas externaron a mandatario su principal petición: justicia y verdad


·         Gobernador ofreció coadyuvar en la investigación del caso


A convocatoria de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, familiares y víctimas de los sucesos del 19 de junio en Asunción Nochixtlán dialogaron por primera vez con el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, en una reunión en la que participaron también el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, y otros funcionarios federales y estatales.


El titular de la Defensoría, Arturo Peimbert Calvo, ponderó la relevancia de ese primer acercamiento entre las víctimas y el gobernador del estado como un elemento que puede propiciar una solución de fondo, digna y justa en el caso Nochixtlán, pues la reunión evidenció la disposición al diálogo por parte de las víctimas de esa ciudad, del mandatario estatal y del gobierno federal.


El defensor Peimbert Calvo expuso que, en la mesa de trabajo, el gobernador Murat Hinojosa ofreció a las víctimas de Nochixtlán coadyuvar en la investigación para que alcancen la justicia que reclaman; las víctimas de Nochixtlán externaron al subsecretario Campa Cifrián su inconformidad por la falta de sensibilidad con que ha actuado la PGR en su investigación de los hechos.


El ombudsman recordó que la Defensoría acompaña desde el 19 de junio del año pasado a las víctimas de los hechos violentos ocurridos en Asunción Nochixtlán, en las reuniones que han sostenido con autoridades como la Procuraduría General de la República, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y otras instancias de gobierno.


Además, Peimbert Calvo explicó que la Defensoría colabora con la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las investigaciones, por ello, el 24 de agosto de 2016 remitió el expediente de queja integrado por tres mil 733 fojas, que contiene 164 testimonios de testigos, así como mil 385 fotografías y videos, entre otros documentos.


Agregó que el organismo defensor estatal ha continuado coadyuvando en la investigación con apego a la ley, pues los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016 costaron la vida a ocho personas y causaron lesiones al menos a 198 personas, 155 de ellas, civiles, además de 43 policías.



En la Defensoría, primer diálogo entre víctimas de Nochixtlán y el gobernador Alejandro Murat

PERSONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA SSPO RECIBE CURSO EN MATERIA DE DELITOS ELECTRÓNICOS

hotel casa blanca-lacarreta_informa


 


Con el objetivo de homologar, reforzar y actualizar la información del catálogo de temas del “Programa Integral para la Prevención Social del Delito, de la Violencia y de la Delincuencia” de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), se realizó este día un curso de  capacitación al personal de dicha dirección.


 


Lo anterior por parte del Oficial Ricardo Alexis García de la División Científica de la Policía Federal, en materia de prevención de Delitos Electrónicos, así como de Jorge Armando Morales, encargado del área de Enlace y Participación Ciudadana de la Policía Federal en Oaxaca.


 


Entre los temas a analizar destacaron el correo electrónico, búsquedas, compras y ventas, pagos de servicios, correos maliciosos, mal uso de la información, fraude electrónico, phising y uso de redes sociales, entre otros.


 


En su oportunidad el Director General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Héctor Quiroz, agradeció la disposición de la Coordinación Estatal de la Policía Federal para realizar un trabajo conjunto de capacitación y reforzamiento de temas, además de expresar la total disposición para seguir avanzando en las estrategias que benefician a los oaxaqueños.


 


Asimismo resaltó la suma de esfuerzos para reforzar el catálogo de temas del programa Integral de Prevención Social del Delito por medio de capacitaciones con oficiales especializados en la prevención de diversos delitos.


 


Por su parte, en representación de la Coordinación Estatal de la Policía Federal, el Inspector General Ismael Camberos Hernández, agradeció a la SSPO por la disposición para el trabajo, e invitó a reforzar el enlace entre instituciones con el objetivo de evitar ilícitos y de esa manera, mantener a la ciudadanía informada y preparada para juntos coadyuvar en el fortalecimiento de la seguridad pública.



PERSONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA SSPO RECIBE CURSO EN MATERIA DE DELITOS ELECTRÓNICOS

Presenta Secretaría de Administración Oferta de Capacitación 2017

Para fortalecer los perfiles profesionales y académicos del personal que labora en el Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración implementa la Oferta de Capacitación 2017, misma que fue presentada este jueves por el Subsecretario de Desarrollo de la Gestión Pública y Recursos Humanos, Donato Casas Escamilla a los enlaces institucionales de capacitación de las Dependencias, Entidades, Órganos y Juntas de la Administración Pública Estatal.


 


En la presentación participaron 30 enlaces de capacitación de diversas dependencias y entidades como la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA), de las Culturas y Artes (SECULTA), Contraloría y Transparencia Gubernamental, Desarrollo Social y Humano (SEDESOL), la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), Fiscalía General del Estado, entre otras.


 


Donato Casas Escamilla dio la bienvenida y expresó un afectuoso saludo del Secretario de Administración a los presentes que se congregaron el Complejo Administrativo “Benemérito de las Américas”, a quienes señaló que la actual administración gubernamental que encabeza Alejando Murat Hinojosa presta especial atención a mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a la ciudadanía, “de ahí radica la importancia de actualizarnos día a día, solo así lograremos el cambio que Oaxaca merece”, destacó.


 


Al sostener la primera reunión de enlaces institucionales de capacitación 2017, personal de la Secretaría de Administración expuso a los presentes los ejercicios de diagnóstico, capacitación y profesionalización que la dependencia oferta a las y los trabajadores al servicio del Estado, a los cuales tienen acceso gratuito. Dichos enlaces, fungirán como principal medio para informar a los interesados el proceso a seguir en cualquiera de las modalidades de la Oferta de Capacitación Anual.


 


El ejercicio de diagnóstico consiste en detectar las necesidades de competencias laborales, para satisfacerlas a través de cursos de capacitación en distintas materias: competencias institucionales de atención a la ciudadanía, inclusión, competencias administrativas, desarrollo humano y en materia de tecnologías.


 


Por otra parte, los ejercicios de profesionalización ofertan beneficios académicos para que los trabajadores del estado puedan iniciar o culminar estudios de licenciatura, maestría, cursos y diplomados en distintas instituciones educativas estatales y nacionales; esto a través de convenios de colaboración establecidos entre la Secretaría de Administración y cada institución educativa que serán renovados en los próximos días. 



Presenta Secretaría de Administración Oferta de Capacitación 2017

jueves, 26 de enero de 2017

JÓVENES SERÁN PROTAGONISTAS DE LA TRANSFORMACIÓN DE OAXACA

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Germán Espinosa Santibáñez hizo un llamado a los jóvenes priistas a convertirse en protagonistas de la transformación que impulsa en Oaxaca el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, trabajando para que el partido se convierta en un canal que gestione beneficios a las familias más necesitadas.


Al reunirse con integrantes de las organizaciones Raza y Plataforma Plural, encabezadas por Eric Torres Gómez y David Caballero Vásquez, respectivamente, el líder del PRI demandó a los jóvenes reforzar el trabajo de las estructuras con orden e institucionalidad en los municipios del estado.


Acompañado de Belén Morales Bautista, secretaria del Deporte y Gonzalo Ruiz Cerón, secretario de Acción Política, el dirigente atendió a integrantes de dichas asociaciones civiles, quienes presentaron una propuesta de carácter social, económico y de gestión para las comunidades en las que tienen presencia.


En su momento, los jóvenes hablaron de la necesidad de mayor inclusión y espacios para potenciar sus liderazgos, y acompañar con mayor presencia el trabajo político del PRI.


Ambos líderes juveniles comprometieron su apoyo al trabajo que realiza la administración estatal para revertir las condiciones en que se encuentra Oaxaca.


Eric Torres dijo que desean ser protagonistas de la transformación de nuestro estado, en tanto que David Caballero puso a las órdenes del partido la estructura, proyectos y programas de su organización en beneficio de los oaxaqueños más vulnerables.


En su intervención, Gonzalo Ruiz Cerón, secretario de Acción Política, agradeció la presencia de los jóvenes y les ofreció atención del partido; habló de los retos que vendrán, “para lo cual necesitaremos ir con seriedad absoluta y que el PRI vaya con orden y unidad”, sentenció.


Durante la reunión, los dirigentes partidistas coincidieron en redoblar el trabajo de reestructuración que habrá en las ocho regiones del estado con la incorporación de mujeres y jóvenes, además de la gestoría permanente a las demandas de la gente.





JÓVENES SERÁN PROTAGONISTAS DE LA TRANSFORMACIÓN DE OAXACA