sábado, 17 de octubre de 2015

Insuficientes e inestables, programas del Fondo de Apoyo a Migrantes: FIOB

ROMUALDO 1CorreoMixteco

Hugo Pacheco/Correo Mixteco

Huajuapan de León, Oaxaca, octubre 17, 2015 – Los proyectos productivos impulsados por el Fondo de Apoyo a Migrantes son insuficientes y su permanencia en los estados es inestable, así lo aseguró el dirigente regional del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), Romualdo Juan Gutiérrez Cortés.


Ya que según dijo, al hablar de una inversión de 6 millones de pesos al año para atender a la gran cantidad de paisanos y sus familias, con programas como el 3×1 para migrantes, los beneficios no pueden demostrar una muestra representativa en la calidad de vida de dicho sector.

Tales proyectos son impulsados por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) con recursos federales y según Gutiérrez Cortés, “no existe la certeza de que el dinero se esté recibiendo año con año. Son programas que surgieron porque en un momento dado los migrantes exigieron la atención para sus familias en nuestro país pero no se han incrustado en una política pública del gobierno federal”, acentuó.

Por lo cual, señaló que existe un gran riesgo de que dichos programas desaparezcan en cualquier momento y más ante la coyuntura que vive el país, en el que el precio del petróleo ha caído y el dólar se ha elevado.

Por otra parte, declaró que ha tenido el FIOB y el IOAM han concluido en que esta última dependencia debería de convertirse en una Secretaría, “que tenga facultades y pueda ser sujeta de asignación de un presupuesto por la cámara local, porque sólo con un poder económico y con una facultad jurídica podrá incidir de manera favorable hacia las necesidades de los migrantes y su familia en Oaxaca”.




Insuficientes e inestables, programas del Fondo de Apoyo a Migrantes: FIOB

No hay comentarios:

Publicar un comentario