martes, 31 de enero de 2017

IMPLEMENTA SSPO PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN MIXTECA

** Tales trabajos pretenden fomentar la cultura de la prevención y promover la participación ciudadana en sus comunidades,  como una forma de coadyuvancia en la construcción de un Oaxaca Seguro.


 


 


Huajuapan de León, Oax.- Al presidir esta mañana la inauguración del 1er Tianguis Biocultural del Pueblo Mixteco, el Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que para dar seguimiento a la consigna del mandatario estatal, Maestro Alejandro Murat Hinojosa, de salvaguardar la integridad física y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos en la región de la Mixteca, la dependencia que encabeza, atiende de manera integral la instrucción, mediante acciones para la  prevención y disminución de la incidencia delictiva.


 


En días pasados, esta dependencia anunció que como parte de los acuerdos del gobernador con autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, derivados de la primera reunión del Consejo de Seguridad Intersectorial, a la ciudad de Huajuapan de León fue enviado un agrupamiento de elementos de la Policía Estatal y de la Policía Vial del Estado, para reforzar desde ese punto, la vigilancia en la demarcación.


 


Asimismo, el Registro Público Vehicular (REPUVE) instaló un módulo de inscripción en la localidad, con la finalidad de que propietarios de unidades de motor particulares, de empresas privadas y del transporte público, se acerquen para iniciar su trámite de alta en este sistema que permite la disuasión y prevención del robo de las mismas.


 


Aunado a ello, a través de la Dirección General de Prevención del Delito, la SSPO presentó en Huajuapan de León, el “Programa Integral para la Prevención Social del Delito, de la Violencia y de la Delincuencia”.


 


Dicho programa tiene por objetivo implementarse en los 570 municipios del estado de Oaxaca, por medio de estrategias como la integración de Consejos Municipales de Seguridad Pública, Unidades Municipales de Prevención del Delito, Comités de Consulta  y Participación Ciudadana, Redes Vecinales Solidariasy la Certificación Zonas Vecinales Seguras, entre otras herramientas de colaboración entre autoridades y ciudadanía, para promover las acciones necesarias que impidan que niños, jóvenes y adultos sean víctimas de la incidencia delictiva o de adicciones.


 


Así, al presidir la inauguración del 1er Tianguis Biocultural del Pueblo Mixteco, de cuyas actividades que tendrán lugar estos 28 y 29 de enero, son parte la Dirección General de Prevención del Delito, la Policía Estatal y el Heroico Cuerpo de Bomberos, el funcionario reiteró que tales trabajos pretenden fomentar la cultura de la prevención y promover la participación ciudadana en sus comunidades,  como una forma de coadyuvancia en la construcción de un Oaxaca Seguro.





IMPLEMENTA SSPO PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN MIXTECA

PROBABLES RESPONSABLE DE ROBO DE TELÉFONO CELULAR FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS VIALES DEL ESTADO

Los probables responsables del robo con violencia de un teléfono celular fueron detenidos por efectivos de la Policía Vial Estatal, tras el reporte emitido a las corporaciones de seguridad a través del Servicio de Emergencias 9-1-1 que opera el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).


 


José Miguel P. D. y Diana Lizbeth P. D., fueron señalados directamente por la agraviada que alertó al 9-1-1 de los hechos sucedidos el pasado viernes, alrededor de las 20:40 horas en la calle de Xicoténcatl casi esquina con Periférico, de Oaxaca de Juárez, como los mismos que la despojaron de su equipo telefónico con lujo de violencia, al amenazarla con un picahielo para que lo entregara.


 


No obstante, al tener conocimiento de ello, policías viales estatales que se encontraban por la zona se dieron a la búsqueda de los presuntos responsables que se desplazaban a bordo de una motocicleta color blanco, en la que se dieron a la fuga con rumbo a 5 Señores.


 


Con estos antecedentes, al cabo de las 20:50, sobre la avenida Ferrocarril y calle Alfredo Reyes, dichas personas fueron alcanzadas y detenidas para ser trasladadas ante las autoridades ministeriales competentes, por petición y señalamiento de la parte afectada.






PROBABLES RESPONSABLE DE ROBO DE TELÉFONO CELULAR FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS VIALES DEL ESTADO

lunes, 30 de enero de 2017

RECUPERA POLICÍA ESTATAL CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO EN CHALCATONGO

 La Comandancia Regional de la Mixteca perteneciente a la Policía Estatal, informó que alrededor de las 09:35 horas del pasado viernes, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), recuperaron una camioneta que contaba con reporte de robo.


 


El hecho ocurrió cuando los oficiales efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia a bordo de una patrulla, momento en el que observaron una camioneta que circulaba con exceso de velocidad sobre la carretera local que conduce a Chalcatongo de Hidalgo, a la altura de la Gasolinera Santa María.


 


Por tal motivo le marcaron el alto al conductor, un varón de 25 años de edad quien accedió a que se realizara una revisión a la camioneta color blanco, marca Nissan tipo estaquitas, modelo 1998, con número de serie 3N1CD15S7WK017716 y placas de circulación SH10553 de Puebla.


 


Fue así como tras cotejar en el Sistema de Plataforma México los datos alfanuméricos de dicho vehículo, arrojaron un estatus de robado, con Averiguación Previa del año 2001, en el Distrito Federal.


 


Finalmente tanto el vehículo como el conductor fueron trasladados y puestos a disposición ante la autoridad competente, quien determinará lo procedente al caso. 






RECUPERA POLICÍA ESTATAL CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO EN CHALCATONGO

Eficaz vigilancia en manejo de recursos públicos e implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, meta de Contraloría de Oaxaca en 1ª. Asamblea 2017: JADN

27 de Enero 2017. El Secretario de la Contraloría de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro, participó activamente en la 1ª. Asamblea Plenaria 2017 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCE-F) efectuada este fin de semana en la capital del país, cuyo objetivo es definir proyectos y líneas de acción, todo enfocado a la transparencia en el manejo de las finanzas públicas de cada entidad.


La Secretaria de la Función Pública, y Presidenta de la Comisión Permanente de Contralores, Arely Gómez, subrayó al inaugurar el evento, que con unidad y dignidad se hará frente al fenómeno de la corrupción y la impunidad, la ciudadanía debe ser el centro del quehacer gubernamental, y se brindará el apoyo a los gobiernos estatales para la creación de sistemas locales anticorrupción, comprometió.


Díaz Navarro, por su parte, destacó la relevancia de definir con aportaciones conjuntas, una eficaz vigilancia en el manejo y aplicación de los recursos públicos, con criterios de probidad, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía; así como la aplicación de sanciones a los servidores públicos que incurran en responsabilidades.


Dentro de lo más relevante generado en esta primera plenaria 2017, destacan las modificaciones a las leyes orgánicas de cada Estado, que forman parte de la legislación que está en proceso de armonización, esta coincidieron los asistentes, representan la mejor oportunidad para fortalecer la figura de la Contraloría estatal, cuyo desempeño debe ser de carácter preventivo, y sólo cuando lo amerite, también correctivo.


Se debe seguir trabajando para garantizar una gestión pública más transparente, que fomente la participación, que rinda cuentas, que vele por los intereses de todos, y que esté regida por los principios de la integridad y la ética pública, destacó la Secretaria de la Función Pública.


Al concluir el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional de la CPCE-F, encabezada por Miguel Ángel Murillo Aispuro, Secretario de la Contraloría de Sonora, y en este marco, Arely Gómez, anunció que este día quedo suscrito un Plan de Trabajo con cada Órgano Estatal de Control, para la realización de diversas actividades, orientadas a mejorar la cobertura y el impacto de la fiscalización en todo el país.





Eficaz vigilancia en manejo de recursos públicos e implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, meta de Contraloría de Oaxaca en 1ª. Asamblea 2017: JADN

Entrega Gobierno del Estado apoyos económicos a migrantes mixtecos repatriados

Huajuapan de León, Oax,  27 de enero de 2017. Con la representación del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, entregó a través del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), 18 millones 298 mil pesos, a 624 migrantes mixtecos que fueron repatriados de Estados Unidos.


La suma correspondiente al Ejercicio 2016, permitirá a las familias repatriadas emprender  577 proyectos productivos de autoempleo en sus comunidades de origen, con la garantía que recibirán capacitación para echar a andar sus emprendimientos.


Con la presencia de la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aída Ruiz García, instancia ejecutora del FAM en Oaxaca y las autoridades municipales de Huajuapan de León y San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Manuel Martín Aguirre Ramírez y Eligia Magdalena Salazar, respectivamente, así como la diputada federal, Edith Yolanda López, se hizo la entrega de cheques de manera simbólica a cuatro beneficiarios.


Durante la  entrega, el titular de Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué precisó que la Secretaría continuará trabajando en coordinación con el IOAM, en beneficio de la población migrante y externó su reconocimiento a los jornaleros por la labor que realizan en sus comunidades y fuera de Oaxaca.


Refirió que el apoyo se entrega a migrantes que por distintas causas fueron repatriados de Estados Unidos y son originarios de 33 municipios y 130 localidades de los distritos de Huajuapan, Silacayoapam, Juxtlahuaca, Tlaxiaco y Putla, a quienes es satisfactorio hacerles entrega de recursos económicos, pues tanto hombres como mujeres se comprometieron a generar ingresos y producción en sus comunidades de origen.


A su vez, la responsable del IOAM, Aída Ruiz  destacó que la atención y  los apoyos para la población migrante oaxaqueña es una prioridad del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y  los invitó a administrar correctamente los recursos a fin de comprobarlos de manera adecuada en tiempo y forma.


Los beneficiarios que recibieron simbólicamente los cheque son Pedro Torralba Rojas, de San Marcos Arteaga, quien iniciará la producción  y comercialización de mojarra tilapia;  Hugo Hernández Rosales, de Tezoatlán de Segura y Luna, echará a andar el proyecto de cría y explotación de ganado caprino para la producción de leche, ambos en  distrito de Huajuapan.


Además, la beneficiaria Marisol González Cortés, originaria de Tlaxiaco, quien comenzará a la producción de hortalizas. La migrante, a nombre de hombres y mujeres repatriados, expresó su agradecimiento al Gobernador Alejandro Murat,  “por darnos la oportunidad de poner nuestros conocimientos en práctica, para emprender proyectos productivos y generar empleo”.





Entrega Gobierno del Estado apoyos económicos a migrantes mixtecos repatriados

Nombran al nuevo director de la Biblioteca Pública Central






Oaxaca de Juárez, Oax.  27 de enero 2017. La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Ana Vásquez Colmenares, nombró a Guillermo Rangel Rojas como nuevo Director de la Biblioteca Pública Central (BPC).


La funcionaria acudió a las instalaciones de la Biblioteca donde se reunió con el personal para presentarles al nuevo director, de quien dijo, cuenta con amplia experiencia en la materia y se le ha encargado la misión de reavivar la lectura y hacerla más accesible para todos los oaxaqueños.


A los trabajadores los convocó a trabajar en equipo y juntos acrecentar  el acervo de la Biblioteca, el cual a la fecha,  asciende aproximadamente a más de 36 mil ejemplares, dentro de ellos se encuentran seis mil publicaciones relativas a temas oaxaqueños de enorme valor histórico, así como periódicos, folletos, boletines y revistas que permiten a los lectores enriquecer  su conocimiento sobre la cultura de la  entidad.


Vásquez Colmenares rememoró la grandeza e historia de edificio emblemático en el que se asienta la Biblioteca Pública Central. Señaló que en un principio este edificio fungió como el Colegio San José,  para señoritas; posteriormente, en 1925 se convirtió en Escuela Normal, y  pasó por enormes vicisitudes hasta convertirse en octubre de 1985 en la Biblioteca del Estado.


Antes de retirarse, la titular de Seculta  invitó a la población oaxaqueña y a los visitantes a acercarse a la Biblioteca y  fomentar el preciado  hábito de la lectura.


La institución ahora a cargo Guillermo Rangel Rojas, cuenta con sala de lectura informal, sala de Asuntos Oaxaqueños,  sala “Genaro V. Vásquez”,  sala Infantil,  sala General, sala “Raúl Bolaños Cacho Güendulain,  Coordinación de Fomento al Hábito a la Lectura, Departamento de Procesos Técnicos,  Servicios de Préstamo a Domicilio; Guarda Objetos, Sala digital, Servicio de Fotocopiado y Departamento Administrativo y Dirección.


IMG_5952








Nombran al nuevo director de la Biblioteca Pública Central

PGR OAXACA, DESTRUYE PLANTIO DE AMAPOLA

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su Delegación de Oaxaca, destruyó un plantío de amapola, en la localidad de Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oaxaca.


Derivado de una denuncia anónima recibida por el agente del Ministerio Público de la Federación de la Unidad de Atención y Determinación (UNAI) y de las investigaciones realizadas por elementos de la Policía Federal Ministerial con apoyo de personal de Servicios Aéreos de esta Institución, se logró la ubicación de un plantío de amapola con una superficie aproximada de 198,800 metros cuadrados.


El día 27 de enero del año en curso, elementos de la Policía Federal Ministerial, Policía Federal y Peritos de la institución, en inmediaciones de la localidad de Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oaxaca, llevaron a cabo la destrucción del plantío, obteniendo como resultado la incineración de aproximadamente 5,964,000 plantas de amapola.


En ese sentido, la Procuraduría General de la República en Oaxaca, reafirma su obligación con la ciudadanía para combatir los ilícitos que más afectan al estado como los delitos Contra la Salud.


Finalmente, la PGR en Oaxaca exhorta a la ciudadanía denunciar la posible comisión de delitos federales al correo electrónico dc-oaxaca@pgr.gob.mx y a los teléfonos:


�Recepción de Sede Oaxaca 01(951)5 01 96 02, 01(951)5 01 96 52 � Policía Federal Ministerial en Oaxaca 01 (951) 5 01 96 65 � Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad 01 951 5 01 96 11 � Subsede Tuxtepec 01 287 8 75 18 63 � Subsede Salina Cruz 01 (971) 7 14 09 94, 01 (971) 7 14 65 65 � Subsede Bahías Huatulco 01 958 5 87 00 20 � Subsede Matías Romero 01 972 7 22 12 41, 01 972 7 22 29 99 � Subsede Huajuapan de León 01 953 5 32 27 58, 01 953 5 32 96 07


GHDRTH



PGR OAXACA, DESTRUYE PLANTIO DE AMAPOLA