Páginas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Arzobispo ve en Alejandro Murat una oportunidad para Oaxaca

“Vemos en la figura de Alejandro Murat una oportunidad para que Oaxaca  pueda enfrentar sus grandes retos y desafíos, como la pobreza, la marginación y las injusticias”, confió el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello


14937923_1845868348960511_2025714677_n


Oscar Rodríguez


AGENCIA JM


Domingo 6 de noviembre de 2016


Oaxaca, Oax.-


El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello dio un voto de confianza al nuevo gobernador Alejandro Murat quien tomará posesión el próximo 1 de diciembre.


 


El representante clerical, afirmó que el nuevo gobierno representa una nueva esperanza para sacar a Oaxaca de sus adversidades, y grandes retos como lo es la pobreza, marginación y las injusticias.


“Vemos en la figura de Alejandro Murat una oportunidad para que Oaxaca  pueda enfrentar sus grandes retos y desafíos como lo es pobreza, la marginación y las injusticias”.


El nuevo gobierno es señal de cambio, de prosperidad y de esperanza para todos.


Dijo que este voto de confianza debe también ser extensivo para los nuevos diputados locales y alcaldes que entrarán en funciones el 13 de noviembre y el 1 de enero del 2017.


En la misa dominical de catedral, el prelado llamó  a los católicos orar para mejorar las condiciones en una sociedad que se deshumaniza por la corrupción y la violencia.


Posteriormente informó las actividades de clausura del jubileo, dijo que en este año ha servido para tratar de mejorar la manera de vivir y fortalecer la identidad cristiana sobre todo de los bautizados.


Como fermento de verdad y paz, dijo, debemos considerar esas posturas que cuestionan y adentrarnos en la misericordia.


Como ejemplo mencionó considerar casi enemigos a quienes no piensan o actúan como nosotros.


“Como enemigos se les margina, se les desacredita, se busca debilitarlos hasta acabarlos y eso es palpable en diferentes niveles de la sociedad”.


Chávez Botello dijo que esto sucede en algunas religiones, partidos, sindicatos, pandillas y grupos delictivos.


De ahí que la petición de la Iglesia a los católicos es cambiar esa cultura de la violencia y no justificar una postura por costumbre, ya que eso es un error. Dijo que el año del jubileo debe experimentar esa misericordia de Dios y explicó las actividades que se realizarán.


El viernes 18 de noviembre, en la Basílica de la Soledad, habrá varios confesores para que puedan hacer un examen de conciencia y el compromiso de cambio al concluir este año del jubileo.


El sábado 19 de noviembre, se realizará una velada de oración de 8 a 9 de la noche en la Catedral. Previo a esta, habrá tres procesiones que saldrán de San Francisco, Santo Domingo y el Jardín Morelos, además de la adoración en silencio y los cantos de alabanza. “Será una hora de súplica, de perdón y agradecimiento, pediremos al Señor que nunca nos falte el vino del amor, de la unidad y de la paz”, mencionó el arzobispo de Antequera.



Arzobispo ve en Alejandro Murat una oportunidad para Oaxaca

No hay comentarios:

Publicar un comentario